Julio
[Tercera
Semana]
Va culminando la incubación espontánea
de los huevos de lagartijas y culebras.
Termina la metamorfosis de ranas,
tritones y algunos sapos. En el agua, ya
escasa y cálida, de lagunas y ríos ponen
carpas y frailes.
|
 |
|
 |
Tras complicados y hasta peligrosos amores, las hembras
de arañas lobo y escorpión acarrean sus huevos, dentro
de una bolsa blanca las primeras, en sus propios
costados la segunda. Dentro de dos semanas seguirán
transportando un montón de crías en el dorso, auténticas
lechigadas, como nos recordaba Fabre en su inolvidable
descripción de la biología de estos arácnidos. Los
mosquitos son una constante. Florecen los nenúfares
blancos en las aguas estancadas, el ombligo de Venus en
las paredes rocosas y las zarzaparrillas en los sotos.
Las bellotas de encinas y robles alcanzan la mitad de su
tamaño. |
Ha comenzado la receptividad sexual de la garduña, que,
gracias al sistema de implantación diferida de los óvulos
fecundados, no comenzará la verdadera gestación hasta el mes
de enero.
Se independizan los zorros y los tejones del año. Muchas
aves apuestan por ir agrupándose en bandadas y todas por
engordar el máximo posible con los frutos, granos
abandonados por las cosechadoras y las sucesivas
generaciones de insectos. Las cigüeñas se concentran, paso
previo a su viaje posnupcial.
|
|

 |
|