Noviembre [Primera
Semana]

|
El paisaje parece vaciarse de murmullos, cantos,
estridulaciones, zumbidos, bramidos p topetazos,
como si casi todo se hubiera ido a dormir. De hecho
lo hacen algunos peces y reptiles, como carpas y
tencas, ranas, culebras y lagartos, y no pocos
grandes insectos.
|
 |
|

La avispas mueren masivamente, como las mariposas,
mosquitos, moscas, coleópteros y arañas. También
comienza la desnudez masiva de los árboles de hoja
caediza. Pero la gran retirada de los insectos y la
ausencia de las aves más llamativas quedan más que
compensadas por el celo de cabras, muflones y gamos, que
avanza, y en esta semana se da el mayor número de
cópulas. Los rebecos esperan aún una o dos semanas para
alcanzar ese punto. Algunos anfibios reinician ahora su
actividad:
gallipatos, sapos comunes y salamandras esperaban
precisamente la recuperación de los niveles de agua que
por lo general acontece tras las lluvias otoñales. Los
jabalíes, demasiado hibridados con cerdos, han adquirido
la costumbre de volver a criar en la otoñada

Pelea de
machos monteses |
|