Marzo
[Primera
Semana]
|
Gran
actividad dentro de
la colmena porque la reina ha comenzado a poner
cientos
de huevos al día. Otra
monarca, el
águila real, también pone, pero de momento
tan sólo su
primer huevo.
|

Antes
de abandonar la península Ibérica, varios
miles de grullas
comunes hacen un alto de varios días en la
laguna de Gallocanta
para descansar. Muchos años comienzan
aquí los
espectaculares amores de estas aves, que van a criar
miles de
kilómetros más al norte. Arrecian las oleadas de aves
migradoras
que llegan, como las golondrinas, los cucos o aviones
zapadores.
|
Despiertan algunos
reptiles, como
lagartijas ibéricas, lagartos ocelados y
culebras
bastardas, mientras
machos y
hembras de pintojos,
corredores y sapos comunes ya se han
encontrado y
dejado las charcas llenas de sus rosarios de huevos.
El trigo
tiene dos palmos
Aunque dominen las flores cárdenas, hay
otras de diferentes colores. Por ejemplo en los
remansos de arroyos
y en charcas, los blancos ranúnculos comienzan a
tapizar las
láminas de agua y nacen muchos narcisos amarillos y
caléndulas,
esos modestos "girasoles", es decir, flores que
miran siempre de
cara a nuestra estrella, omnipresentes en los bordes
de caminos y
huertas. También se altera la savia en lo recóndito
de algunos árboles.
El más emblemático del mes es el tejo, que ahora
culmina su
floración. Continúa la de los alisos y sauces, a los
que se suman
algunas variedades de chopo, todos ellos partidarios
de que sus flores
precedan a sus hojas.
|
|

A la
mayor envergadura de las luces le corresponde un
incremento de los tonos malvas. Y es que, si se quiere,
los meses
también tienen su color, proporcionado por las
floraciones dominantes.
Marzo es de los violetas, pues no sólo quedan muchas
flores
de la especie con ese mismo nombre conocidas, también
porque
los romeros están en sazón y arrancan los cantuesos y
.varías
especies de tomillos. Pero será el brezo rubio, allí
donde los suelos
gocen de una alfombra de matorrales, lo que más teñirá
de morado
nuestras miradas
 |
Con
el mismo sentido de la anticipación vuelan ya bastantes
especies de mariposas. Algunas andan poniendo sus huevos
en los
incipientes brotes de lo que será pasto de la nueva
generación de
orugas. La más espectacular mariposa de marzo es sin
duda la
cupaleche. |
|