Acontecer estacional

Este apartado es una invitación a la sencilla, gratuita y emocionante delicia de ver pasar el tiempo sobre la piel de la vida.

Verano

Acaso la mejor definición para los paisajes sonoros del estío sea la de que ha llegado la hora de los modestos, del coro. Porque en este tempo musical de la gran sonata de la Naturaleza, los principales solistas se retiran por unas semanas. El calor marca el término  de los procesos de reproducción de los vertebrados más sonoramente llamativos, es decir mamíferos y aves. Con la excepción de  unos pocos pájaros, que se atreven con una tercera nidada, todos los demás se hacen mucho más silenciosos que anteriormente.

 Por el contrario las masas de invertebrados, sobre todo insectos,  alcanzan ahora su cenit anual y resultan más patentes. 

Las canciones de lo espontáneo resultan ahora más monótonas desde el momento en que casi siempre serán unas pocas especies de repertorio estridente   y poco variado las que cubran al paisaje entero de un sonido.

Ciudad bajo el puente -  Tajo fronterizo, Puente del Arzobispo

En los arcos del famoso Puente del Arzobispo se concentra la mayor colonia de aviones comunes del país. La mitad de esta masa compuesta por varios miles de nidos es extremeña. La algarabía llega a ser ensordecedora, sobre todo en las primeras semanas del verano cuando ya han echado a volar dos o tres generaciones de estas aves. 

[ ver video ]

Bosque de hormigas - Zona Especial Conservación Sierra de Hornachos

En nuestras masas de rebollos y quejigos, así como en los encinares, buena parte de la actividad biológica del verano está acaparada por las hormigas. Algunas como estas, pertenecientes al género Crematogaster, viven preferentemente en las porciones muertas de los árboles. En cualquier caso su afanoso vaivén nos permite escuchar las estrofas de los solistas rezagados del bosque.

[ ver video ]

Altas cumbres - Sierra de Gredos extremeña

Sobre los canchales de la porción extremeña de Gredos deambulan las cabras montesas. Estos espléndidos animales de la alta montaña se harán más sonoros durante el otoño, pero ahora nos permiten escuchar una de las manifestaciones acústicas más clásicas del verano. Las concentraciones de vencejos que acuden a los lugares más apartados para cebarse con los mosquitos. Pronto emprenderán viaje hacia África.

 [ ver video ]

Últimas estrofas - Parque Natural - Tajo Internacional

Las malas condiciones climatológicas, sobre todo en los últimos años con olas de calor y de frío en plena primavera, a menudo retrasan el calendario reproductor de algunas especies. Este fenómeno se detecta con frecuencia en especies residentes, como los pinzones comunes, los verdecillos o los estorninos negros. Que además son muy prolíficos y a menudo pueden criar hasta tres veces seguidas. También las cigüeñas blancas  pueden retrasar hasta las últimas semanas de la primavera y arranque del verano la mayor parte de sus desvelos por llegar a ser más.

 [ ver video ]